ICEX – Instituto Español de Comercio Exterior

Nombre Descripción
Programa PYME INVIERTE (ICEX-COFIDES) El Programa presta un apoyo integral a las inversiones en el exterior de las PYMEs españolas a través del ICEX y de COFIDES para la mejora de su competitividad y la cobertura de sus necesidades globales de internacionalización.
ICEX-Next Este programa tiene como objetivo el fomento y la consolidación de la internacionalización de las empresas (PYMES) que así lo requieran. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son los siguientes:
1. Empresa Española con producto o servicio propio
2. Empresa con potencial exportador y cuya exportación no supere el 30% de su facturación
3. Empresa que cuente con personal cualificado y comprometido con la implantación del proyecto de internacionalización.
4. Empresa con capacidad financiera para la ejecución de un proyecto de exportación que permita posicionar a la empresa en el exterior.
Programas de Empresa – Consorcio de Exportación Apoyo a la agrupación de empresas españolas para afrontar la actividad exportadora, con una estrategia de comercialización conjunta y unos objetivos similares (Consorcios constituidos en España). Tanto las filiales de Consorcios en Origen como los Consorcios en Destino se apoyarán dentro del programa de Implantación en el exterior.
Programa de Empresa – Plan de Implantación en el Exterior Los beneficiarios de este programa son las empresas españolas con producto o servicio y marca española que tengan como finalidad su implantación comercial en el exterior a través del establecimiento de filiales con personalidad jurídica propia, en cualquier país excepto en los de la Unión Europea.
Programa de Empresa – Apoyo a Marcas Españolas El objetivo de este programa es apoyar las actuaciones de promoción exterior e internacionalización de marcas españolas.
Se trata de incentivar a las empresas que utilicen de forma intensiva los nuevos factores de competitividad, tales como la innovación de productos, servicios y procesos, el diseño o la inversión en imagen, siempre que se traduzcan en actividades dirigidas a mejorar su posicionamiento en mercados exteriores considerados de interés.
Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI) Este programa tiene como objeto la contribución financiera al desarrollo de proyectos de inversión y cooperación empresarial de carácter productivo de empresas españolas en el exterior. El programa se centra en las fases de preparación y puesta en marcha de los proyectos, financiando parcialmente los costes derivados de la realización de actividades de preinversión y de asistencia técnica y formación durante el período inicial de vida del proyecto.
Programa de Prospección de Inversiones en el Exterior (PROSPINVER) Su objetivo es posibilitar una inicial toma de contacto de la empresa española con el mercado, socio potencial u oportunidad concreta de inversión a través de un viaje inicial de análisis. De esta forma, la empresa puede realizar una valoración inicial de una oportunidad de inversión o mantener las primeras negociaciones con potenciales socios ya identificados.
Líneas de apoyo al acceso a Licitaciones Internacionales Mediante estas líneas de apoyo, se pretende fomentar la participación de empresas españolas en proyectos en el exterior mediante la financiación de parte de los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas técnicas en concursos o licitaciones internacionales.
Fondos de consultoría La Administración Española, a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, mantiene acuerdos con algunas Instituciones Financieras Multilaterales (IFMs), mediante los cuales pone a disposición de estas instituciones fondos para la realización de proyectos de asistencia técnica a los que se pueden presentar empresas españolas.
Financiación de Inversiones (FIEM) El objeto del FIEM es promover las operaciones de exportación de las empresas españolas, así como las de inversión española directa en el exterior. El apoyo financiero a proyectos de inversión adopta principalmente la forma de préstamos, créditos y líneas de crédito, en las condiciones establecidas en el Reglamento del FIEM,

Navarra

Nombre Descripción
Plan Internacional de Navarra (PIN) 2012-2016 Ayudas a empresas para implantaciones en el exterior dentro del Plan de Internacionalización de la Empresa Navarra)

País Vasco

Nombre Descripción
Programa Elkartzen Objeto:
El incremento de la cuota de mercado de los productos y servicios desarrollados por empresas radicadas en Euskadi en los mercados exteriores, la consolidación de la presencia en dichos mercados de los productos y servicios vascos, y la realización de acciones que persigan la promoción de los mismos, así como la mejora de su imagen.
Programa Prointer Programa de Internacionalización – Ayudas a las acciones de Promoción y de Implantación en el Exterior.
Objeto:
Apoyar la iniciación de la actividad internacional a través de la realización de revisiones y reflexiones estratégicas, así como de la puesta en marcha de planes de internacionalización.
SPRI – Programa Gauzatu Principal objetivo basado en impulsar la creación y desarrollo de PYMES de Base Tecnológica y/o Innovadoras, como estrategia de competitividad a futuro, apoyando la inversión generadora de empleo e incidiendo a su vez en la revitalización de las zonas geográficas menos favorecidas a fin de posibilitar una mayor cohesión territorial.
SPRI – Gauzatu – Implantaciones Exteriores Apoyar la consolidación de la empresa vasca, aumentando la inversión productiva en el mercado exterior como fórmula para incrementar su competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura.
DID nova Mapa de las principales subvenciones 2012

Andalucía

Web: www.extenda.es
Tel.: 902 508 525
E-mail: info@extenda.es

Aragón

Web: www.aragonexterior.es
Tel.: 976 221 571
E-mail: info@aragonexterior.es

Asturias

Web: www.asturex.org
Tel.: 985 269 002
E-mail: asturex@asturex.org

Cantabria

Web: www.gruposodercan.es
Tel.: 942 290 003
E-mail: informacion@gruposodercan.es

Castilla – La Mancha

Web: www.ipex.jccm.es
Tel.: 925 259141
E-mail: consultas@ipex.es

Castilla – León

Web: www.excal.es
Tel.: 983 293 966
E-mail: excal@excal.es

Cataluña

Web: www.acc10.cat
Tel.: 934 767 200
E-mail: info@acc10.cat

Comunidad Valenciana

Web: www.ivex.es
Tel.: 961 971 500

Galicia

Web: www.igape.es
Tel.: 981 182 214

Madrid

Web: www.promomadrid.com
Tel.: 917 45 01 27
E-mail: internacional@promomadrid.com