- La recuperación económica impulsa el precio de todas las materias primas
- Pero la demanda estructural solo generará un superciclo para algunas
- El petróleo se enfrenta a una transición energética que coge gran velocidad
La crisis del covid-19 se ha convertido también en un acelerador de tendencias. La transformación de las economías hacia modelos más sostenibles y saludables (menos contaminantes) es una de las más evidentes. Detrás de esta tendencia hay un cambio en la demanda de materias primas que podría provocar una gran reestructuración en los próximos años, expulsando a las energías fósiles del nuevo superciclo.
La recuperación económica, los estímulos fiscales y la debilidad del dólar están allanando el terreno para que las materias primas inicien un nuevo superciclo, pero esta vez todo hace indicar que el petróleo no solo no lo encabezará, sino que además podría quedarse fuera. Aunque el petróleo aún está muy vivo (y puede encarecerse de forma temporal), cada vez parece más evidente que seguirá un camino similar al del carbón.
Seguir leyendo la noticia en El Economista
Fuente: El Economista (www.eleconomista.es)
Autor: Vicente Nieves 14/04/2021
Noticia propuesta por Fundigex