Explicar qué es la desertificación a estas alturas no tiene mucho sentido. Todos sabemos que se trata de un fenómeno de degradación ecológica que implica la pérdida de suelos fértiles y por tanto su potencial de producción para suministrar bienes.
Son muchas las causas detrás de este proceso, pero casi por regla general y salvo raras excepciones está relacionado con la acción del ser humano sobre los ecosistemas, debido a la deforestación, con la erosión del suelo que ésta ocasiona, sobreexplotación de acuíferos, sobre irrigación, pobreza, sobrepastoreo, inestabilidad política y salinización de las tierras. Este fenómeno está ocasionando que como la ONU ya ha estimado el 35% de la superficie de los continentes sea ya zona desértica. Es importante destacar que este proceso no está relacionado con el avance de los desiertos ya existentes sino con la acción del hombre sobre el ecosistema no desértico.
Hoy 17 de junio se celebra el día de Naciones Unidas contra la desertificación y la sequía, problema de gran envergadura para el futuro de nuestra sociedad, recogido en el ODS no. 15, Vida de ecosistemas terrestres ,y desde la iniciativa FUNDIGEX GOES GREEN nos queríamos hacer eco de este problema que afecta ya a más de un tercio del planeta y que puede tener una solución si nos sumamos todos a las propuestas ya existentes de diferentes organismos para neutralizar la degradación de las tierras.
Entre todos y mostrando una actitud positiva y solidaria con la sostenibilidad y la economía circular podemos ayudar a solventar un problema que puede generar que en un futuro no muy lejano todo nuestro planeta sea desierto.
Para más información consultar en la web de la ONU
Noticia propuesta por FUNDIGEX – Asociación Española de Exportadores de Fundición