Según el físico alemán Gehrard Knies, en solo seis horas los desiertos de todo el mundo reciben más energía solar de la que consumen los humanos en un año. Las áreas desérticas pueden convertirse en las pilas del mundo, un vergel de gran potencial donde está en juego la llave de una mayor capacidad y relevancia energética. Así Juan Manuel Lupiañez, experto en energía y analista de la Fundación Alternativas, explica que la radiación solar en desiertos como el Sáhara o Atacama, y tal como afirma la NASA cada metro cuadrado recibe, de media, entre 2.000 y 3.000 kilovatios/hora de energía solar al año.y día. «Es una cifra muy golosa para poder explotarla», reconoce.
Puede seguir leyendo la noticia en el siguiente link
Noticia propuesta por FUNDIGEX – Asociación Española de Exportadores de Fundición