La economía mundial se recuperó con fuerza en 2021 desde que el número de contagios bajó, pero perdió algo de fuerza en el segundo semestre debido justamente a los nuevos brotes pandémicos, los cuellos de botella en las cadenas de suministro, la escasez de mano de obra y la lentitud en el despliegue de las vacunas contra el SARS-CoV-2, especialmente en los países en desarrollo y de bajos ingresos.
La ralentización de la recuperación llevó a los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrada por 38 países, a moderar ligeramente sus previsiones de crecimiento mundial para este año en octubre y diciembre, respectivamente. Sin embargo, mantuvieron sus perspectivas para 2022, aunque advirtieron que las variantes del COVID podrían hacer descarrilar el crecimiento e insistieron en la necesidad de vacunar rápidamente a la gran mayoría de la población mundial.
Aunque la pandemia sigue siendo un gran riesgo para el crecimiento mundial, no es la única amenaza que mantendrá a los inversionistas en alerta este 2022.
Puede seguir leyendo la noticia en el siguiente link
Noticia propuesta por FUNDIGEX – Asociación Española de Exportadores de Fundición