Los días 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril, FUNDIGEX organiza una serie de jornadas orientadas a concienciar y enseñar a las empresas cómo usar las herramientas disponibles para potenciar la digitalización en sus funciones comerciales.
Las jornadas serán impartidas por Weroi, que mediante este ciclo formativo enseñará a las empresas su metodología novedosa para llegar a captar clientes por via digital.
El ciclo constará de las siguientes puntos:
1ª JORNADA
• Objetivo de la jornada: El marketing digital orientado a los departamentos de exportación.
• Qué obtendrá el asistente o porqué puede ser interesante asistir: En este webinar analizaremos cómo internet puede ser un complemento a la actividad comercial tradicional, analizando casos reales de empresas del entorno B2B (calderería fina, conformado de tubo para el sector de la automoción, etc.), las cuales han integrado estrategias comerciales digitales en sus operaciones tradicionales con unos resultados muy satisfactorios a nivel de resultados, aumentando sus oportunidades cualificadas captadas y los pedidos.
• Programa/aspectos que se abordarán:
o Introducción
o ¿Hay mercado en Internet para mi empresa?
o Cómo integrar el canal digital en los procesos de venta tradicionales
o Cuadro de mando
o Casos de éxito
o Dudas y preguntas
2ª JORNADA
• Objetivo de la jornada: Funcionalidades web y estrategias de contenido para captar nuevo negocio en mercados de exportación.
• Qué obtendrá el asistente o porqué puede ser interesante asistir: Tener una web atractiva no es garantía de éxito cuando hablamos de que esta sirva como herramienta para la captación de nuevos clientes a nivel internacional. La web, entendida como campamento base de toda estrategia comercial-digital, requiere de propuestas de valor precisas (que enamoren a los visitantes anónimos que acceden a la misma) y de elementos de conversión concretos (que ayuden al visitante anónimo a entrar en contacto con nosotros de la forma más sencilla y rápida posible).
• Programa/aspectos que se abordarán:
• Introducción
• El contenido como herramienta para captar el interés del potencial cliente
• Las funcionalidades web como herramientas para convertir a los visitantes anónimos de la web en contactos cualificados a gestionar a nivel comercial
• Dudas y preguntas
3ª JORNADA
• Objetivo de la jornada: KPI’s digitales: cuadros de mando específicos para los departamentos de exportación.
• Qué obtendrá el asistente o porqué puede ser interesante asistir: Tener muchas visitas web o muchos seguidores en LinkedIn es un KPI relevante, pero no suficiente para medir el ROI de las inversiones digitales orientadas a la captación de nuevo negocio. En este webinar se revisarán las dos perspectivas a través de las que todo proyecto comercial-digital debería de ser analizado (KPI´s de visibilidad y KPI´s comerciales), para medir el efecto real que las acciones digitales están teniendo en la cuenta de resultados de la compañía.
• Programa/aspectos que se abordarán:
• Introducción
• La coordinación interna como requisito esencial para el desarrollo de un proyecto comercial-digital exitoso
• Cuadro de mando de visibilidad: KPI´s interesantes pero no suficientes para medir el retorno de un proyecto comercial-digital
• Cuadro de mando comercial: KPI´s a tener en cuenta para medir el retorno real de cualquier proyecto comercial-digital
• Dudas y preguntas
4ª JORNADA
• Objetivo de la jornada: Automatización de las acciones de marketing digital: cuándo y por qué
• Qué obtendrá el asistente o porqué puede ser interesante asistir: El Marketing Automation e Inbound Marketing, conceptos orientados a la digitalización de los procesos comerciales, son estrategias cada vez más demandadas en empresas industriales y B2B que buscan hacer más eficaces y eficientes la labor de sus equipos de marketing y ventas. El Marketing Automation será una de las tendencias del 2021 según el estudio Marketing Hot Trends 2020 de la Asociación de Marketing de España. De hecho, según las conclusiones del propio informe, un 53% de las empresas de nuestro país aumentará su inversión en estas herramientas.
• Programa/aspectos que se abordarán:
• Introducción
• Funcionalidades mínimas a tener en cuenta en tu primer proyecto de Marketing Automation e Inbound Marketing
• Funcionalidades avanzadas a tener en cuenta en la escalabilidad de tu proyecto de Marketing Automation e Inbound Marketing
• Alternativas al Marketing Automation e Inbound Marketing para empresas poco maduras a nivel digital
• Dudas y preguntas.
Para más información, contactad con nosotros en fundigex@fundigex.es